
El Orfanato cuenta con un número de niños y niñas que varía continuamente, ya que al no estar permitida la adopción en Tanzania, funciona como una casa de acogida.
El antiguo orfanato, situado en la ciudad de Stone Town, era lúgubre e insalubre por lo que junto con el Ministerio de Asuntos Sociales de Zanzíbar colaboramos en la creación y aprovisionamiento de material y mobiliario para la construcción de un nuevo orfanato situado en un área con más vegetación y seguridad para los niños. El cambio ha sido muy importante como se puede ver en las fotografías.
La colaboración desinteresada de amigos y voluntarios de NED, ha hecho posible que se pudiera conseguir esta mejora. Entre todos se ha donado desde un órgano, máquinas de coser y ordenadores, hasta un parque infantil que ilusiona a los más pequeños. Se ha colaborado en el equipamiento de los dormitorios y de las aulas. Se han aportado también libros para la biblioteca, televisiones, reproductores de DVD para el avance de los idiomas, material escolar, etc.
Nuestros objetivos principales son:
- Arropar a estos niños para que siempre se sientan queridos.
- Facilitarles una formación académica y ofrecer los medios a nuestro alcance que les permita tener un futuro mejor.
- Cuidar de su salud y cubrir sus necesidades aprovechando las misiones médicas que se organizan.
Para ello hemos estado trabajando en el desarrollo de un programa de apoyo a la infancia y la adolescencia con unos proyectos específicos contando con la ayuda imprescindible de nuestros voluntarios.
EL PROYECTO APRENDO
Pretende que los niños reciban un apoyo extra de formación y educación que les sirva en el presente y en el futuro para mejorar su nivel y calidad de vida. Se realizan actividades enfocadas sobre todo a través del juego que es como mejor llegan los mensajes a los niños y adolescentes haciendo especial hincapié en las áreas de cálculo, lenguaje e idiomas.
Este proyecto se aplica también en la aldea Sebleni.
EL PROYECTO TIEMPO LIBRE
Busca incrementar las capacidades físicas y manuales de los niños y adolescentes del centro para mejorar su calidad de vida al mismo tiempo que les mantiene ocupados durante sus ratos de ocio. Se consigue también observar minusvalías y retrasos que pudieran tener para corregirlos o apoyarles. Enseñarles su entorno y que salgan de su rutina diaria es también prioritario para su formación por lo que se organizan excursiones en cada una de las misiones.
Para conseguir todo esto se han creado diversas aulas en las que realizar las distintas actividades:
- El aula de arte y manualidades.
- Un aula general en la que se realizan diversos talleres:
- Taller de cálculo y matemáticas: a través del cálculo y su enseñanza práctica, el niño o adolescente puede llegar a dominar los principios básicos que le facilitarán su acceso a un puesto de trabajo digno.
- Taller de lectura y escritura: se pretende enseñar o reforzar el uso de la escritura y el fomento de la lectura como base para el aprendizaje.
- Clases de idiomas: la enseñanza de inglés y español se considera un añadido a la formación de estos niños y adolescentes. Una forma muy interesante de enseñar-aprender es el idioma a través de la música utilizando la letra de las canciones.
- Exposiciones y lecturas en grupo: la lectura grupal facilita el uso de la palabra y ayuda al desarrollo personal.
- El aula de informática, que proporciona una herramienta fundamental para el desarrollo académico de estos niños.
- El aula de medio ambiente, en la que se les enseña a cultivar sus propios vegetales
Para el desarrollo y continuidad de estas aulas se forma en cada misión a personal del centro. Uno de los antiguos huérfanos colabora con nosotros también como coordinador. De esta forma se involucran e interesan en progresar continuamente.
Aula de Informática
Aula de Costura
Aula de Música
NESC (NED ENGLISH SPANISH CENTER)