Neurocirugía, Educación y Desarrollo (NED) nace hace diez años y tiene la finalidad de promover la actividad científica, técnica, cultural y de formación con el objetivo de mejorar el desarrollo tecnológico y sus aplicaciones en el campo de las neurociencias.
Hasta la fecha, la Fundación ha concentrado sus esfuerzos en la región de África del Este y Central, donde hemos puesto en marcha proyectos en Kenia, Tanzania, Uganda, Etiopia y Ruanda. Nuestras líneas de actuación se han centrado hasta el momento en la docencia práctica y en la realización de distintas intervenciones de apoyo en hospitales de la región. Junto a las cirugías tuteladas coordinadas desde NED, la Fundación ha donado material e instrumental quirúrgico y ha financiado cursos de formación a personal sanitario.
Tras varios años de trabajo el balance es muy positivo: Hemos realizado 152 misiones, desplazando más de 700 voluntarios; hemos tratado en consultas alrededor de 10.000 pacientes, de los cuales aproximadamente 200 han sido intervenidos, además de formar a médicos y enfermeras/os para que puedan trabajar de forma autónoma.
Hemos garantizado prácticamente las misiones mensuales con equipos estables de voluntarios, introduciendo un mayor número de especialidades médicas y ampliado la actividad de la Fundación con proyectos no médicos.
Entre estos últimos, debemos destacar la ayuda consolidada a la cercana aldea de Sebleni, en Zanzíbar; Sebleni es una aldea extremadamente pobre con una elevada población infantil.
Sólo su abastecimiento de agua ya denota su situación: procede directamente de un lago-vertedero que colinda con otras aldeas. El salario per cápita de sus habitantes es inferior a 20/30 euros mensuales.
En Sebleni proyecto iniciado en Sebleni está casi consolidado.
Tras el alquiler de una casa taller:
- Se han incorporado 12 mujeres más al taller.
- Han comenzado a abrir mercado en la isla, vendiendo sus productos en la tienda de la Aldea, en algunos hoteles y en tiendas para turistas.
- Se ha becado a una de las componentes jóvenes para la realización de un curso de un año (ampliable a tres) para posteriormente enseñar a la demás.
- Los coordinadores (dos mujeres y dos hombres) NED desean más profesionalización, por lo que vamos a intentar que nuestras misiones esté compuestas por profesionales: profesores de corte, diseñadores, … que les permitan ampliar sus horizontes.
Continuamos con la ayuda al Orfanato Mazizini de la isla de Zanzíbar, que acoge a más de 60 niños huérfanos que necesitan de todo. NED desearía dar un futuro a estos niños, comenzando por las necesidades básicas para una vida digna, pero también, ayudando en su educación para que puedan mirar al futuro en igualdad de condiciones.
Durante 2017, la actividad de NED se ha centrado, por una parte, en organizar y llevar a cabo un total de 30 misiones (2 de ellas no Sanitarias), la mayoría, Neuroquirúrgicas, pero también de otras especialidades que se han sumado a nuestro proyecto como Intensivos, Anestesiología, Traumatología, Ginecología o Neurorrehabilitación, que han desplazado a 118 voluntarios durante este año. Hemos considerado oportuno espaciar nuestras misiones con el fin de comprobar que el Instituto puede comenzar a funcionar de forma independiente.
Cronológicamente, comenzamos el año con la primera misión Neuroquirúrgica al Mnazi Mmoja NED Instituto: Activa misión que además del desarrollo y seguimiento quirúrgico, impartieron formación a los profesionales del Instituto
En febrero se realizaron cuatro misiones: Neuroquirúrgicas 2, Neurointensivos 1 y Ginecología 1.
Durante este mes extendiéndose hasta mediados de marzo, comenzó de forma oficial el Proyecto de Cuidados Intensivos que desarrolla NED con su primera misión destinada a la UCI de Mnazi Mmoja Hospital y a la Sala de Recuperación del Mnazi Mmoja NED Instituto. En ella, además de la asistencia a los pacientes ingresados en ambos centros y la dotación de material médico y medicamentos a la UCI y reorganizar e inventariar la del Instituto, realizaron un “Curso Teórico y Talleres Prácticos para Enfermería” tanto para el personal de la UCI de Mnazi Mmoja como para el personal de NED.
Del 15 de Febrero y por espacio de dos meses, un neurocirujano residente procedente de FIENS (Foundation for International Education for Neurological Surgery) permaneció en el Mathari Consolata Hospital de Nyeri (Kenia) en virtud de un convenio de colaboración entre NED y FIENS.
A final del mes de Enero, una nueva misión Ginecológica, viajando al Chake Chake Hospital de la isla de Pemba (Tanzania), realizando visitas a pacientes en consultas externas, consultas pediátricas, control pacientes ingresados y atención a las necesidades del paritorio, junto con cirugías programadas y curas en quirófano.
A continuación, llegó al Mnazi Mmoja NED Instituto de la primera misión Neuroquirúrgica con voluntarios del Saarland University Hospital de Alemania, cuya tarea consistió en el desarrollo y seguimiento quirúrgico, formación a los profesionales del Instituto y trabajo provechoso junto a ellos.
Terminando el fructífero mes de Febrero y hasta finales de marzo, una nueva misión de Cuidados Intensivos, que han continuado con las actividades habituales del Proyecto UCI que NED está llevando a cabo desde agosto de 2016, así como la docencia tanto del personal médico como de enfermería local de la Unidad de Cuidados intensivos y del Instituto: clases teóricas y de talleres prácticos, en pequeños grupos, acerca las patologías y temas de interés más frecuentes en la UCI o de los temas en los que se detectaban más carencias, siempre intentando extrapolarlos a los casos que tenían en ese momento ingresado.
Casi a finales de marzo, viajó una nueva y nutrida misión Neuroquirúrgica al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute, en las que se realizaron varias intervenciones, revisiones del material de NED almacenado en el Hospital y realización de una lista de necesidades.
Durante los últimos días de la misión, tuvo lugar el “2º Forum of Cranial, Espinal and Pain Specialist of the ECSA Region” en el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute, impartido por el Dr. Mahmood Qureshi, el Dr. José Piquer y Ms. Lisa Sorrentino; un interesante temario que congregó a no pocos participantes.
Se inicia en Abril, la 12ª Misión No-Médica, que transcurrió principalmente en la Aldea de Sebleni, dónde continuamos con el Taller de Corte y Confección, ampliando los tipos de prendas a realizar por las componentes de MATUMAINI NED.
En Mayo, se desplazan la primera misión Multidisciplinar al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute: reunió en el Instituto profesionales de la Neurocirugía, Traumatología, Anestesiología, Neumología e Intensivos; trabajaron tanto en el Instituto como el Mnazi Mmoja Hospital, realizando sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas, así como sesiones de formación
En Junio, una nueva y numerosa misión multidisciplinar se desplazó al Coast Provincial General Hospital de Mombasa (Kenia); allí trabajaron distintas especialidades (Neurocirugía, Anestesiología, Cirugía Pediátrica, Pediatría o Neonatología) junto con la ayuda inestimable de Enfermería. Su trabajo se centró, además de las consultas e intervenciones, en la formación a los Médicos Pediatras, así como la realización de intervenciones de alta complejidad con el objetivo docente.
De nuevo y gracias al convenio de colaboración firmado con el Weill Cornell Medical College de Nueva York (USA.), un nuevo residente de Neurocirugía que permanecerá en África un año (de Junio’17 a Junio’18). Repartirá su tiempo de estancia entre el Muhimbili Orthopaedic Institute de Dar es Salaam y el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute. Su misión consistirá en ocuparse de cuatro grandes temas: Logística, Asistencial, Docente, Investigadora (Control/seguimiento de protocolos hidrocefalia/espina bífida)
Julio, comenzó con una misión Neuroquirúrgica al Consolata Hospital Mathari de Nyeri (Kenia), en la que realizaron sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas, así como sesiones de formación al personal de Enfermería local en la adquisición de conocimientos en quirófano
Durante este mes, ha viajado una nueva misión Neuroquirúrgica que incorpora Estudiantes de Medicina y del II Máster Propio en Neurociencias de la UCH-CEU entre sus filas, cuyo tutor ha sido el Dr. Piquer.
Junto al resto de voluntarios, han compartido las sesiones clínicas con el personal del Instituto; han intervenido en las labores asistenciales, curas y reorganización del almacén de esterilización y quirófano. Asimismo, se han realizado sesiones formativas al personal (local y estudiantes).
Una nueva misión de Cuidados Intensivos se desplazó al Mnazi Mmoja Hospital continuado con las actividades habituales del Proyecto NED UCI
El Mnazi Mmoja NED Surgical Institute recibió en este fructífero mes de Julio, la primera misión procedente del prestigioso Vanderbilt University Medical Center de Nashville (USA), en la que realizaron sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas, así como sesiones de formación al personal de Enfermería local en la adquisición de conocimientos en quirófano
En Agosto, se realizaron cuatro misiones al Mnazi Mmoja Hospital continuado con las actividades del Proyecto NED UCI
Una nueva misión Neuroquirúrgica, que ha incluido dos profesionales Neurorrehabilitadores (alumnos del II Máster Propio en Neurociencias de la UCH-CEU) entre sus voluntarios, siendo de nuevo tutor de este grupo el Dr. Piquer, en la que pudieron realizar tratamiento neurorrehabilitador tras cirugías de neuro.
Nuestro Presidente y Voluntario, Dr. Piquer, permaneció, una vez más, en el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute como Coordinador/Director desde Agosto a Octubre. Su cometido durante este tiempo ha sido la Gestión y Coordinación del Instituto, la auditoría, actualización y mantenimiento de la base de pacientes, realización de intervenciones neuroquirúrgicas y prácticas con los nuevos equipos con el personal local, así como la coordinación de las distintas misiones que fueron llegando durante su estancia además de organizar y programar las distintas obras de mantenimiento en el edificio que alberga nuestro Instituto.
En Septiembre, se desplazan una nueva misión Neuroquirúrgica al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute: en cada una de las actividades han intentado, en todo momento, implicar al personal del centro, explicar la problemática y el porqué de una u otra actuación. Asimismo, durante las consultas, curas o en los procedimientos quirúrgicos se ha realizado labores de formación tanto con el personal médico como con el personal de enfermería.
Este mes, también hemos contado con una nueva misión de Cuidados Intensivos
La 13ª Misión No-Médica, que transcurrió principalmente en la Aldea de Sebleni, dónde continuamos con el Taller de Corte y Confección, ampliando los tipos de prendas a realizar por las componentes de MATUMAINI NED, quienes han comenzado a vender sus artículos en mercados y hoteles locales.
Dentro de nuestro programa docente, tuvo lugar el “CURSO DE PRÁCTICA CLÍNICA BASADA EN LA EVIDENCIA” en el Hospital 9 de Octubre de Valencia y organizado por NED, la Cátedra de Neurociencias CEU-NISA y Hospital Universitario de “La Ribera”
Iniciamos Octubre, con la primera de las cuatro nuevas misiones de Cuidados Intensivos de nuestro Proyecto UCI, desarrollando: Pases de visita diario con todos los médicos y equipo de enfermería de la Unidad revisando las historias de los pacientes, las gráficas, incidencias y tratamiento; decisión de las pruebas complementarias a solicitar y establecimiento del plan para el día; formación y ayuda en distintos procedimientos; Valoración de pacientes fuera del Servicios y decisión junto con el equipo de la UCI el ingreso; Recepción de ingresos y atención inicial;…
Continúa el mes, con una nueva misión Multidisciplinar al reunió en el Instituto profesionales de la Neurocirugía, Traumatología, Anestesiología y Enfermería; trabajaron realizando sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas, así como sesiones de formación
Como cierre de este mes, una nueva misión Neuroquirúrgica también en el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute, realizaron sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas, así como sesiones de formación al personal sobre Trauma craneal.
Para cerrar este fructífero año, se desplaza al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute nuestra última misión Neuroquirúrgica 2017 en la que viaja también una Cirujana plástica: realizaron valoración de los pacientes, intervenciones y curas e informaron a los profesionales del hospital de las pautas a seguir en los tratamientos quirúrgicos y subsanaron las dudas que, en cada procedimiento, pudieron surgir.
Y también cerramos por este año, la participación de nuestros voluntarios en el Proyecto NED UCI, con la última misión de 2017
Continuando nuestro programa docente, tuvo lugar en el Hospital de la Ribera y en el Hospital 9 de Octubre, el “X Curso de Neuroanatomía Clínico-Quirúrgica para Enfermería y otros Profesionales Sanitarios” organizado por NED, la Cátedra de Neurociencias CEU-NISA y Hospital Universitario de “La Ribera”, con gran éxito de participación tanto en alumnado como docente.
Nos mantenemos activos en las redes sociales (Facebook, Twitter, …), obteniendo una ratio medio de “Me gusta” en Facebook, por ejemplo, de 1725