¡¡Bienvenidos!!
Gracias por interesarte por la Fundación NED
Gracias por interesarte por la Fundación NED
Conciliando la voluntad colaboradora de un grupo de personas relacionadas con las Neurociencias, la Fundación NED es el instrumento que permite desarrollar sus inquietudes e incentivar el aprendizaje y progreso de los diferentes ámbitos de la neurociencias y especialidades relacionadas, polarizando sus esfuerzos como línea principal de actuación hacia el “Desarrollo de las Neurociencias en África Central y del Este”.
La Fundación Neurocirugía, Educación y Desarrollo (NED) inició en noviembre de 2006 un programa docente y asistencial en el África subsahariana para el tratamiento endoscópico de la hidrocefalia infantil mediante un sistema móvil y portátil como la mejor solución para intentar resolver este problema sanitario y humanitario.
El 17 de noviembre de 2014 la Fundación NED en colaboración con el Ministerio de Salud de Zanzíbar fundó el “primer instituto humanitario de neurocirugía en África”. Es un centro que gestionamos conjuntamente con las autoridades sanitarias locales, sin ánimo de lucro, que atiende de forma gratuita a todos los enfermos que acuden a él. Dispone de dos quirófanos, una UCI, tres salas de hospitalización, dos consultas y una sala de conferencias donde se han celebrado numerosas conferencias, ponencias y cursos dirigidos a los profesionales de la región.
Desde entonces, cientos de voluntarios han sufragado sus gastos y participando en misiones médicas, atendiendo y operando a miles de pacientes. Su construcción y mantenimiento ha supuesto un gasto de más de un millón y medio de euros. Es digno destacar que cualquier institución que supere los cinco años en el contexto de pobreza extrema, sin apartarse de los principios básicos que contribuyeron a su creación, merece los mayores reconocimientos y las mayores muestras de agradecimiento de la comunidad local por su prolongada continuidad al servicio de los demás.
La creación y desarrollo de este Instituto se ha convertido en un modelo de desarrollo de la medicina en países de bajos ingresos. La incorporación de la Neurocirugía marca un nuevo paso en el cuidado de la salud en los países de escasos recursos, ya que conduce a una mejora global de la medicina y de la pobreza económica. Sin duda, los países desarrollados como el nuestro deben trabajar junto con aquéllos de menos ingresos para impulsar el acceso a una cirugía segura y asequible para los pobres.
NED es una FUNDACIÓN registrada con el número 487V en el registro de Fundaciones de la Comunidad Valenciana que tiene como objetivo fundacional promover la actividad científica, técnica, cultural y de formación del personal sanitario en neurociencias con la finalidad de mejorar el desarrollo tecnológico y sus aplicaciones en este campo de la salud.
Conciliando la voluntad colaboradora de un grupo de personas relacionadas con las Neurociencias, la fundación NED es el instrumento que permite desarrollar sus inquietudes e incentivar el aprendizaje y progreso de los diferentes ámbitos de la neurociencias y especialidades relacionadas, polarizando sus esfuerzos como línea principal de actuación hacia el “Desarrollo de las Neurociencias en África Central y del Este”
Nuestro mensaje es:
“Hemos llegado hasta donde estamos gracias a nuestro trabajo, riesgo y constancia. Esta Fundación quiere ayudar a los que quieren formarse en diferentes ámbitos de las neurociencias, pero o no pueden, o tienen que pasar por toda una serie de dificultades y problemas que nos hemos encontrado. Podemos llegar lejos pero no nos olvidaremos de los que empiezan y de los más desfavorecidos. Nuestro proyecto debe estar ligado al desarrollo y promoción de la neurociencias y en particular de la neurocirugía en los países más empobrecidos”
Aquel grupo de personas deseosas de desarrollar e incentivar el aprendizaje y el progreso de diferentes ámbitos de la neurociencias, y en particular de la neurocirugía en Africa del Este y Central, decidieron canalizar ese esfuerzo creando nuestra Fundación y pasando a ser los Patronos de la misma.
Su compromiso, su voluntad férrea y su altruismo nos han hecho avanzar y seguir con la misma ilusión del primer día y son:
![]() |
![]() |
![]() |
Dr. José Piquer Belloch
Presidente |
Dr. Paul H. Young
Presidente Honorífico |
Dr. Mahmood M. Qureshi
Vice-Presidente Honorífico |
![]() |
![]() |
|
Dª Antonia Martínez Gosálbez
Secretaria |
D. Salvador Roca Marquina
Tesorero |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Vocal |
Vocal |
Vocal |
Actualizado 20/12/2017 |
Neurocirugía, Educación y Desarrollo (NED) nace en 2008 y tiene la finalidad de promover la actividad científica, técnica, cultural y de formación con el objetivo de mejorar el desarrollo tecnológico y sus aplicaciones en el campo de las neurociencias.
Hasta la fecha, la Fundación ha concentrado sus esfuerzos en la región de África del Este y Central, donde hemos puesto en marcha proyectos en Kenia, Tanzania, Uganda, Etiopia y Ruanda. Nuestras líneas de actuación se han centrado hasta el momento en la docencia práctica y en la realización de distintas intervenciones de apoyo en hospitales de la región. Junto a las cirugías tuteladas coordinadas desde NED, la Fundación ha donado material e instrumental quirúrgico y ha financiado cursos de formación a personal sanitario.
Tras más de 13 años de trabajo el balance es muy positivo: Hemos realizado más de 245 misiones, desplazando más de 1.030 voluntarios; hemos tratado en consultas alrededor de 30.000 pacientes, de los cuales más 2.200 han sido intervenidos, además de formar a médicos y enfermeras/os para que puedan trabajar de forma autónoma.
Hemos garantizado prácticamente las misiones mensuales con equipos estables de voluntarios, introduciendo un mayor número de especialidades médicas y ampliado la actividad de la Fundación con Proyectos no Médicos.
Entre estos últimos, debemos destacar el proyecto instaurado en la cercana aldea de Sebleni, en Zanzíbar; Sebleni es una aldea extremadamente pobre con una elevada población infantil.
Sólo su abastecimiento de agua ya denota su situación: procede directamente de un lago-vertedero que colinda con otras aldeas. El salario per cápita de sus habitantes es inferior a 20/30 euros mensuales.
El proyecto iniciado en Sebleni, “MATUMAINI GROUP”, está plenamente consolidado, con un flujo constante de incorporaciones al taller, con la creación y comercialización de diseños propios en varios centros de venta (mercados, hoteles, tienda propia, …) así como la dotación de becas para la ampliación de estudios de las mujeres con el fin de poder formar al grupo.
Continuamos con la ayuda al Orfanato Mazizini de la isla de Zanzíbar. NED desearía dar un futuro a estos niños, comenzando por las necesidades básicas para una vida digna, pero también, ayudando en su educación para que puedan mirar al futuro en igualdad de condiciones.
Para ello, se ha establecido contacto e iniciado la colaboración con Daraja Foundation, que se ocupa de los niños una vez dejan el Orfanato; han alquilado una casa para aquellos que no tienen familia para que aprendan a desenvolverse solos, ayudándoles en ese tránsito bien con fondos propios bien encontrando sponsors.
2020 ha sido complicado en todos sentidos, sobre todo en la incapacidad que hemos tenido de realizar misiones a África del Este debido a la pandemia mundial del Covid-19.
Durante 2020, la actividad de NED se ha visto reducida al mínimo debido a la situación sanitaria mundial que estamos viviendo; muchos eran nuestros planes para este año, que se truncaron tras la aparición del COVID-19.
Aun así, se han desplazado a 25 voluntarios, se han visitado en consulta a 281 pacientes y se han realizado 171 intervenciones, todo durante este difícil año.
Comenzamos 2020 con nuestra primera misión Neuroquirúrgica al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute
En febrero llegaron a Zanzíbar dos nuevas misiones NED: la primera, adscrita Proyecto de Cuidados Intensivos que desarrolla NED en la UCI de Mnazi Mmoja Hospital y a la Sala de Recuperación del Mnazi Mmoja NED Instituto. La segunda, Neuroquirúrgica.
El 16 de marzo las misiones NED tuvieron que paralizarse por la emergencia sanitaria mundial por causa del Coronavirus, y todos los voluntarios que estaban en aquel momento en nuestros distintos proyectos en África, volvieron a sus países de origen.
Después del confinamiento en España, con el fin del Estado de Alarma y a pesar de que la situación sanitaria seguía sin ser la idónea, en julio pusimos en marcha la primera misión en “desescalada”, con el fin de paliar, entre otras cosas, la extrema escasez de material que sufría el Instituto NED debido a la falta de misiones en cuatro meses.
Sencillamente, no podíamos continuar parados.
Por eso repetimos misión en octubre y de nuevo en diciembre de 2020. Las tres misiones capitaneadas y realizadas en solitario por nuestro voluntario más veterano, y fundador de NED, el Dr. José Piquer: “A pesar de haber suspendido todo el programa de misiones 2020, he podido presenciar cómo la huella que está dejando NED es tan fuerte que ni el nefasto virus ha podido pararnos”.
Nos mantenemos activos en las redes sociales (Facebook, Twitter, …), obteniendo una ratio medio de “Me gusta” en Facebook, por ejemplo, de 2290
Neurocirugía, Educación y Desarrollo (NED) nace en 2008 y tiene la finalidad de promover la actividad científica, técnica, cultural y de formación con el objetivo de mejorar el desarrollo tecnológico y sus aplicaciones en el campo de las neurociencias.
Hasta la fecha, la Fundación ha concentrado sus esfuerzos en la región de África del Este y Central, donde hemos puesto en marcha proyectos en Kenia, Tanzania, Uganda, Etiopia y Ruanda. Nuestras líneas de actuación se han centrado hasta el momento en la docencia práctica y en la realización de distintas intervenciones de apoyo en hospitales de la región. Junto a las cirugías tuteladas coordinadas desde NED, la Fundación ha donado material e instrumental quirúrgico y ha financiado cursos de formación a personal sanitario.
Tras más de 10 años de trabajo el balance es muy positivo: Hemos realizado más de 230 misiones, desplazando más de 1.000 voluntarios; hemos tratado en consultas alrededor de 25.000 pacientes, de los cuales más 1.300 han sido intervenidos, además de formar a médicos y enfermeras/os para que puedan trabajar de forma autónoma.
Hemos garantizado prácticamente las misiones mensuales con equipos estables de voluntarios, introduciendo un mayor número de especialidades médicas y ampliado la actividad de la Fundación con Proyectos no Médicos.
Entre estos últimos, debemos destacar la ayuda consolidada a la cercana aldea de Sebleni, en Zanzíbar; Sebleni es una aldea extremadamente pobre con una elevada población infantil.
Sólo su abastecimiento de agua ya denota su situación: procede directamente de un lago-vertedero que colinda con otras aldeas. El salario per cápita de sus habitantes es inferior a 20/30 euros mensuales.
El proyecto iniciado en Sebleni está plenamente consolidado.
Tras el alquiler de una casa taller, como sede de “MATUMAINI GROUP”:
Continuamos con la ayuda al Orfanato Mazizini de la isla de Zanzíbar. NED desearía dar un futuro a estos niños, comenzando por las necesidades básicas para una vida digna, pero también, ayudando en su educación para que puedan mirar al futuro en igualdad de condiciones.
Para ello, se ha establecido contacto e iniciado la colaboración con Daraja Foundation, que se ocupa de los niños una vez dejan el Orfanato; han alquilado una casa para aquellos que no tienen familia para que aprendan a desenvolverse solos, ayudándoles en ese tránsito bien con fondos propios bien encontrando sponsors.
Durante 2019, la actividad de NED se ha centrado, por una parte, en organizar y llevar a cabo un total de 35 misiones (2 de ellas no Sanitarias), la mayoría, Neuroquirúrgicas, pero también de otras especialidades que se han sumado a nuestro proyecto como Intensivos, Anestesiología, Traumatología, Ginecología o Neurorrehabilitación, que han desplazado a 147 (3 no médicos) voluntarios durante este año. Hemos considerado oportuno espaciar nuestras misiones con el fin de comprobar que el Instituto puede comenzar a funcionar de forma independiente.
Cronológicamente, comenzamos el año con la primera misión Neuroquirúrgica al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute continuando la labor formativa y asistencial en el centro
Continuamos con la primera misión 2019 del Proyecto de Cuidados Intensivos que desarrolla NED en la UCI de Mnazi Mmoja Hospital y a la Sala de Recuperación del Mnazi Mmoja NED Instituto
Finalizamos el mes con la incorporación de una voluntaria especialista en Anestesiología que permaneció en el Instituto hasta mediados del mes de Abril.
Paralelamente, recibimos en Valencia la visita de nuestra Coordinadora de Enfermería del Mnazi Mmoja NED Surgical Institute, Mrs. Hadia Nahoda para realizar una rotación es cirugía gracias al Hospital Univ. de la Ribera. Su estancia se extendió hasta primeros de Marzo.
En febrero se realizaron cuatro misiones: Neuroquirúrgica 2, Neurointensivos 1 y Ginecología 1.
El Mnazi Mmoja NED Surgical Institute recibió en este mes, dos nuevas misiones coordinadas por dos veteranos voluntarios neurocirujanos acompañados de un magnífico grupo de solidarios profesionales que han realizado una magnífica labor tanto en el tratamiento de los pacientes, organización del material como en la formación del personal de nuestro Instituto.
Continuamos con una nueva misión del Proyecto de Cuidados Intensivos que desarrolla NED en la UCI de Mnazi Mmoja Hospital y a la Sala de Recuperación del Mnazi Mmoja NED Instituto. Su labor se centró, además de la valoración y atención a los pacientes, en la creación de un plan docente que recoge los aspectos fundamentales de la Medicina Intensiva.
Un año más en Febrero, una nueva misión Ginecológica, viajando al Chake Hospital de la isla de Pemba (Tanzania), realizando visitas a pacientes en consultas externas, consultas pediátricas, controles pacientes ingresados y atención a las necesidades del paritorio, junto con cirugías programadas y curas en quirófano.
Durante este mes recibimos la visita del Dr. Gerald Mayaya para realizar una rotación como residente de Neurocirugía, dentro de nuestro acuerdo de formación de jóvenes especialistas con COSECSA (College of Surgeons of East, Central and Southern Africa), en el Hospital Univ. de la Ribera quien estuvo en Valencia hasta el 31 de Marzo.
Una nueva misión del Proyecto de Cuidados Intensivos inició nuestra actividad de Marzo. A la que siguió otra, coordinada por el responsable del Proyecto, Dr. Extremera Navas que permaneció en la isla hasta principios de Abril.
Continuamos con una misión Multidisciplinar compuesta por Neurocirujanos, Anestesiólogos, Cirujanos Pediátricos y Enfermera, continuando con los objetivos formativos y asistenciales en el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute.
Nuestro Presidente y Voluntario, Dr. Piquer, se desplazó al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute donde se realizaron varias intervenciones, revisiones del material de NED almacenado en el Hospital y realización de una lista de necesidades, así como reuniones con el personal local.
En Abril, la Dra. Sara García Gil-Perotín, intensivista y neuróloga, continuó con el Proyecto de Cuidados Intensivos y sus objetivos, iniciado en el Mnazi Mmoja Hospital por espacio de un mes
A mediados de Mayo, una nueva misión del Proyecto de Cuidados Intensivos, cuyas componentes continuaron con el programa formativo teórico-práctica del personal local de la UCI, tanto médicos como enfermeras, así como el asistencial permaneciendo en Zanzíbar hasta mediados de Junio.
Empezamos Junio con la 17ª Misión No-Médica, con destino a la Aldea Sebleni y al Orfanato Mazizini; nuestra coordinadora del Proyecto junto a la Coordinadora del Taller de Costura diseñaron nuevas piezas y realizaron talleres de formación en Costura, Corte y Confección; manualidades con materiales reciclados y telas locales; juegos y excursiones con los niños.
Coincidiendo con una nueva misión Multidisciplinar, se celebró del 10 al 12 de Junio en el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute, coordinado por el Dr. González-López y el Dr. Riesgo Suárez, el “3DN NED Foundation Neuroanatomy Training I Cycle, 3rd Course. Vascular module: aneurysms & avms. Skull base module: anterior & middle skull base. Endoscopic & microscopic approaches”; aprobado por COSECSA (College of Surgeons of East, Central and Southern Africa) para la formación Neuroquirúrgica, con gran éxito de asistencia. Además de las conferencias con medios 2D y 3D, se realizó un Taller práctico y Anatomía 3DN de la columna vertebral.
Iniciamos Julio con otra misión internacional de Cuidados Intensivos, en la que se realizaron sesiones docentes a primera hora de la mañana, continuando con el programa formativo teórico-práctica del personal local de la UCI, tanto médicos como enfermeras. Continuaron completando la base de datos.
Posteriormente, llegó al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute una nueva misión Neuroquirúrgica, quienes pasaron consultas y realizaron intervenciones quirúrgicas de Neurocirugía junto a la valoración de pacientes tanto pediátricos como adultos.
Para finalizar este mes, el Dr. Aamer Malik Khan (Traumatólogo) se desplazó hasta el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute en una misión de un mes con el objetivo de realizar una labor tanto educativa y asistencial como de gestión y organización del material médico que llegó vía aérea, gracias a su mediación, en 9 pallets enviados el 22 de julio de 2019 a Zanzíbar.
Estos 9 pallets contenían material médico y son el resultado de la colaboración de numerosas entidades, especialmente el Hospital Vithas Aguas Vivas, y de los voluntarios que lo han ido donando a la Fundación.
El Mnazi Mmoja NED Surgical Institute recibió en el mes de Agosto, una nueva misión procedente del prestigioso Vanderbilt University Medical Center de Nashville (USA), en la que realizaron sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas, así como sesiones de formación al personal de Enfermería local en la adquisición de conocimientos en quirófano.
Continuamos con una misión procedente de la prestigiosa Saarland University Faculty of Medicine de Homburg (Alemania), coordinada por el Prof. Dr. Joachim Oertl en la que organizaron y revisaron material, medicación, aparataje, instrumental realizaron; sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas.
Terminamos el mes con una nueva misión de Cuidados Intensivos, coordinada por la Dra. Colomo González que permaneció en la isla hasta la tercera semana de Septiembre.
Empezamos Septiembre con la 18ª Misión No-Médica; Dª Mireia Sánchez Gaya permaneció en Zanzíbar hasta finales de continuando con los proyectos que la Fundación está desarrollando en la Aldea Sebleni con el grupo de mujeres de la Aldea, Matumaini, en el Orfanato Mazizini y con Daraja Foundation.
Continuamos nos una misión Neuroquirúrgica, en la que se llevaron a cabo 14 cirugías. Se participó en la actividad de consultas externas, con discusión de casos clínicos en conjunto con el personal médico local en formación. Revisión del material fungible y de medicamentos del Instituto, así como la revisión del material quirúrgico de las cajas de instrumental disponibles. Se realizaron pases de visita diarios. Se trabajó en conjunto con los médicos locales para el ajuste de tratamiento farmacológico de los pacientes, curas de las heridas quirúrgicas, y pautas higiénico-posturales y generales correspondientes.
Dentro de nuestro Proyecto de Ginecología, una nueva y nutrida misión llegó a Pemba el 29 de Septiembre, permaneciendo allí hasta el 7 de Octubre, continuando con el trabajo y objetivos del proyecto.
Octubre se inicia con una misión Multidisciplinar, realizando sesiones clínicas matinales. Visita de pacientes en Consultorio ambulatorio y planta de hospitalización. Intervenciones programadas. Realización junto con el Cirujano Pediátrico de intervenciones quirúrgicas en población pediátrica del Mnazi Mmoja Hospital. Organización de material médico.
Nuestro Presidente y Voluntario, el Dr. José Piquer Belloch (Neurocirujano) acompañado del Dr. Mahmood Qureshi (Neurocirujano) comenzaron el día 24 un recorrido por varios Hospitales de la Región.
Juntos visitaron el Consolata Hospital de Nyeri (Kenia) y e Mbarara Hospital en Uganda con el fin de establecer relaciones de cooperación de la Fundación NED con los mencionados Hospitales. Además, realizaron varias intervenciones quirúrgicas, así como formación teórica y práctica al personal local
Cerramos Octubre con la llegada a Zanzíbar el Dr. Marcos Barrio de Pedro (Intensivista), para continuar con nuestro Cuidados Intensivos del Mnazi Mmoja Hospital, permaneciendo en la Isla hasta el 7 de Diciembre. Su labor se centró en la realización de actividades relacionadas con la atención clínica de pacientes que ingresan en la unidad de cuidados intensivos. Formación del personal sanitario local, así como la continuación de los objetivos marcados en el Proyecto.
Continuando nuestro programa docente, tuvo lugar en el Hospital de la Ribera y en el Hospital 9 de Octubre, el “XII Curso de Neuroanatomía Clínico-Quirúrgica para Enfermería y otros Profesionales Sanitarios” organizado por NED, la Cátedra de Neurociencias CEU-NISA y Hospital Universitario de la Ribera, con gran éxito de participación tanto en alumnado como docente.
Iniciamos el mes de Noviembre con una misión Neuroquirúrgica. Durante su estancia realizaron: la revisión en consulta de pacientes con enfermedad neuroquirúrgica. Realización de intervenciones quirúrgicas. Valoración preoperatoria como postoperatoria de los pacientes intervenidos. Limpieza y desinfección del quirófano y aparataje. Revisión de cajas de instrumental quirúrgico. Colocación de material sanitario. Preparación del quirófano para el inicio de la actividad quirúrgica. Revisión y cura diaria de los pacientes operados y las heridas quirúrgicas.
A primeros de Noviembre, una nueva misión de nuestro Cuidados Intensivos del Mnazi Mmoja Hospital, permaneciendo en la Isla hasta el 26 de Noviembre. Su labor se centró en la realización de actividades relacionadas con la atención clínica de pacientes que ingresan en la unidad de cuidados intensivos. Formación del personal sanitario local, así como la continuación de los objetivos marcados en el Proyecto.
NED inicia un nuevo proyecto Ginecología-Neurocirugía en Pemba.
El 10 de Noviembre, llegó por primera vez una misión conjunta Gine-Neuro al hospital de Wete District Hospital en Pemba. Se unieron sanitarios de diferentes hospitales de Valencia y Barcelona para esta misión. Su trabajo se centró en el desarrollo y continuación de los objetivos de los Proyectos NED Ginecología y Neurocirugía, estableciendo en este último caso las bases para una colaboración continuada en Pemba .
Paralelamente, una nueva misión del Cuidados Intensivo. Durante su estancia se centró en la realización de actividades relacionadas con la atención clínica de pacientes que ingresan en la unidad de cuidados intensivos. Formación del personal sanitario local, así como la continuación de los objetivos marcados en el Proyecto.
Procedentes de Pemba, iniciaron en el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute una misión Neuroquirúrgica coordinada por el Dr. José Piquer Belloch (Neurocirujano), llevando a cabo varias, consultas externas, con discusión de casos clínicos en conjunto con el personal médico local en formación; revisión del material fungible y de medicamentos del Instituto, pases de visita diarios de los pacientes; formación del personal local.
Del 18 al 22 de Noviembre tuvo lugar el “2nd Training Course on Neuro-Critical Patient Care“ organizado y coordinado por los Dres. Extremera Navas y Piquer Belloch, que reunió a un nutrido grupo de profesionales que actuaron como docentes en el curso, dividido en dos grupos de formación para Doctores y Personal de Enfermería, reuniendo a 55 asistentes.
Cerramos este activo año, con una misión Neuroquirúrgica que se incorporó al Coast Provincial General Hospital, además de las cuestiones asistenciales a los pacientes e intervenciones quirúrgicas, realizaron sesiones formativas con el personal local.
Nos mantenemos activos en las redes sociales (Facebook, Twitter, …), obteniendo una ratio medio de “Me gusta” en Facebook, por ejemplo, de 2200
Neurocirugía, Educación y Desarrollo (NED) nace en 2008 y tiene la finalidad de promover la actividad científica, técnica, cultural y de formación con el objetivo de mejorar el desarrollo tecnológico y sus aplicaciones en el campo de las neurociencias.
Hasta la fecha, la Fundación ha concentrado sus esfuerzos en la región de África del Este y Central, donde hemos puesto en marcha proyectos en Kenia, Tanzania, Uganda, Etiopia y Ruanda. Nuestras líneas de actuación se han centrado hasta el momento en la docencia práctica y en la realización de distintas intervenciones de apoyo en hospitales de la región. Junto a las cirugías tuteladas coordinadas desde NED, la Fundación ha donado material e instrumental quirúrgico y ha financiado cursos de formación a personal sanitario.
Tras varios años de trabajo el balance es muy positivo: Hemos realizado 184 misiones, desplazando 878 voluntarios; hemos tratado en consultas alrededor de 20.000 pacientes, de los cuales más 1.000 han sido intervenidos, además de formar a médicos y enfermeras/os para que puedan trabajar de forma autónoma.
Hemos garantizado prácticamente las misiones mensuales con equipos estables de voluntarios, introduciendo un mayor número de especialidades médicas y ampliado la actividad de la Fundación con proyectos no médicos.
Entre estos últimos, debemos destacar la ayuda consolidada a la cercana aldea de Sebleni, en Zanzíbar; Sebleni es una aldea extremadamente pobre con una elevada población infantil.
Sólo su abastecimiento de agua ya denota su situación: procede directamente de un lago-vertedero que colinda con otras aldeas. El salario per cápita de sus habitantes es inferior a 20/30 euros mensuales.
El proyecto iniciado en Sebleni está plenamente consolidado.
Tras el alquiler de una casa taller, como sede de “MATUMAINI GROUP”:
Continuamos con la ayuda al Orfanato Mazizini de la isla de Zanzíbar. NED desearía dar un futuro a estos niños, comenzando por las necesidades básicas para una vida digna, pero también, ayudando en su educación para que puedan mirar al futuro en igualdad de condiciones.
Durante 2018, la actividad de NED se ha centrado, por una parte, en organizar y llevar a cabo un total de 32 misiones (5 de ellas no Sanitarias), la mayoría, Neuroquirúrgicas, pero también de otras especialidades que se han sumado a nuestro proyecto como Intensivos, Anestesiología, Traumatología, Ginecología o Neurorrehabilitación, que han desplazado a 127 (12 no médicos) voluntarios durante este año. Hemos considerado oportuno espaciar nuestras misiones con el fin de comprobar que el Instituto puede comenzar a funcionar de forma independiente.
Cronológicamente, comenzamos el año con la continuación de la misión Coordinación del residente procedente del Weill Cornell Medical College de Nueva York (USA.) , iniciada en junio de 2017 y que se extendió hasta marzo del presente año, culminando la misión establecida en cuatro grandes temas: Logística, Asistencial, Docente, Investigadora (Control/seguimiento de protocolos hidrocefalia/espina bífida)
La primera misión NED de 2018 fue Neurorehabilitadora al Mnazi Mmoja NED Instituto: Se extendió durante mes y medio, creando protocolos para tratamientos básicos para pacientes tanto en consultas como en posoperatorios junto con la Docencia al personal del Instituto en movilización y posicionamiento pacientes tras cirugías Se preparó un estudio para el futuro desarrollo de una Unidad de Neurorrehabilitación.
Continuamos con la primera misión 2018 del Proyecto de Cuidados Intensivos que desarrolla NED en la UCI de Mnazi Mmoja Hospital y a la Sala de Recuperación del Mnazi Mmoja NED Instituto.
Finalizamos el mes con la primera misión Neuroquirúrgica de 2018.
En febrero se realizaron cinco misiones: Neuroquirúrgica 1, Neurointensivos 3 y Ginecología 1.
El Mnazi Mmoja NED Surgical Institute recibió en este mes, una nueva misión procedente de la prestigiosa Saarland University Faculty of Medicine de Homburg (Alemania), coordinada por el Prof. Dr. Joachim Oertl en la que organizaron y revisaron material, medicación, aparataje, instrumental realizaron; sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas. Han destacado que esta segunda estancia fue tan placentera como la primera; especialmente, la cooperación con el jefe de anestesiología y la ayuda (no burocrática) del departamento de radiología, fueron espléndidas, y por supuesto y como siempre, la ayuda de los colegas locales del departamento de neurocirugía también fue excelente.
Un año más en Febrero, una nueva misión Ginecológica, viajando al Chake Chake Hospital de la isla de Pemba (Tanzania), realizando visitas a pacientes en consultas externas, consultas pediátricas, controles pacientes ingresados y atención a las necesidades del paritorio, junto con cirugías programadas y curas en quirófano.
Terminamos el mes con una nueva misión de Cuidados Intensivos, coordinada por el responsable del Proyecto, Dr. Extremera Navas que permaneció en la isla hasta la tercera semana de marzo.
En Marzo, nuestro Presidente y Voluntario, Dr. Piquer, coordinó la misión neuroquirúrgica al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute en las que se realizaron varias intervenciones, revisiones del material de NED almacenado en el Hospital y realización de una lista de necesidades, así como reuniones con el personal local.
Una nueva misión del Proyecto de Cuidados Intensivos cerró nuestra actividad de Marzo.
En Abril, llegó al Mnazi Mmoja NED Instituto una nueva misión Neuroquirúrgica, quienes además de pasar consultas y realizar intervenciones quirúrgicas de Neurocirugía junto a la valoración de pacientes tanto pediátricos como adultos, se revisó el sistema de Neuronavegación. Han destacado la gran colaboración y disposición de todo el personal, tanto a nivel de enfermería y médico.
En Mayo, coincidiendo con una nueva misión Multidisciplinar, se celebró del 10 al 12 en el Mnazi Mmoja NED Instituto, coordinado por el Dr. González-López y el Dr. Piquer, el “3DN NED Foundation Neuroanatomy Training. I Cycle, 1st Course”; aprobado por COSECSA (The College of Surgeons of East, Central and Southern Africa) para la formación Neuroquirúrgica, con gran éxito de asistencia. Además de las conferencias con medios 2D y 3D, se realizó un Taller práctico y Anatomía 3DN de la columna vertebral.
Se inicia en este mes, la 14ª Misión No-Médica, que transcurrió principalmente en la Aldea de Sebleni, dónde continuamos con el Taller de Corte y Confección, ampliando los tipos de prendas a realizar por las componentes de MATUMAINI NED.
En Junio, una nueva y numerosa misión Multidisciplinar, se incorporó al Mnazi Mmoja NED Instituto, además de las cuestiones asistenciales a los pacientes, presentaron sesiones bibliográficas diarias como refuerzo a la docencia del personal local, junto a refuerzo en orden quirúrgico, esterilidad, instrumentación quirúrgica y técnicas y cuidados al paciente quirúrgico. También realizaron una visita al Orfanato Mazizini.
Julio comenzó con la 15ª Misión No-Médica, integrada por nuestra Coordinadoras de Proyectos no Médicos y de Taller de Costura quienes fueron acompañadas por un joven abogado y economista quien instruyó a los componentes de Matumaini en la gestión de ventas y marketing.
De nuevo otra misión de Cuidados Intensivos, coordinada por el responsable del Proyecto, Dr. Extremera Navas, se realizaron sesiones docentes a primera hora de la mañana, continuando con el programa formativo teórico-práctica del personal local de la UCI, tanto médicos como enfermeras. Continuaron completando la base de datos.
El Mnazi Mmoja NED Surgical Institute recibió en este mes, una nueva misión procedente del prestigioso Vanderbilt University Medical Center de Nashville (USA), en la que realizaron sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas, así como sesiones de formación al personal de Enfermería local en la adquisición de conocimientos en quirófano.
A mediados de mes se incorporó al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute una neurocirujana portuguesa que estuvo en él por espacio de un mes; entre sus actividades destacamos: Rondas diarias, visita médica de sala, vendaje de heridas, decisiones quirúrgicas, formación. Actividad quirúrgica lunes y miércoles. Consulta de práctica los martes, jueves y viernes. Talleres de exámenes neurológicos. Consulta hospitalaria: pediatría, oncología, ortopedia y sala de traumatología. Organización de material quirúrgico, actualización de archivos, equipos de prueba, resolución de problemas.
Nuevamente empezamos Agosto con la 16ª Misión No-Médica, con destino a la Aldea Sebleni y al Orfanato Mazizini; este nuevo grupo de entusiastas voluntarias realizaron diseño de nuevas piezas y talleres formación en Costura, corte y confección; manualidades con materiales reciclados y telas locales; juegos y excursiones con los niños.
Paralelamente, nuestras voluntarias en España participaron en un nuevo SOKO Solidario, esta vez ubicado en el Club Náutico de Jávea (Alicante)
De nuevo recibimos en el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute, una nueva misión procedente del prestigioso Vanderbilt University Medical Center de Nashville (USA), en la que realizaron sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas, así como sesiones de formación al personal de Enfermería local en la adquisición de conocimientos en quirófano.
Completamos el mes de Agosto con dos nuevas misiones del Proyecto de Cuidados Intensivos, cuyas componentes continuaron con el programa formativo teórico-práctica del personal local de la UCI, tanto médicos como enfermeras, así como el asistencial.
Septiembre también comienza con Cuidados Intensivos y en este caso, se centró en el apoyo y asesoramiento en UCI del Mnazi Mmoja hospital al personal de enfermería en su trabajo diario. También, se preparó un borrador de la Guía Organización y Protocolos, con las supervisoras y voluntarios españoles del Proyecto UCI.
Continuamos con una misión Multidisciplinar, que realizó actividades asistenciales: Pase de visita. Consultas externas. Intervenciones quirúrgicas, así como, actividades docentes: Aleccionamiento personal de planta y quirófano.
Nuestro Presidente y Voluntario, Dr. Piquer, permaneció, una vez más, en el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute como Coordinador/Director desde Agosto a Octubre. Su cometido durante este tiempo ha sido la Gestión y Coordinación del Instituto, la auditoría, actualización y mantenimiento de la base de pacientes, realización de intervenciones neuroquirúrgicas y prácticas con los nuevos equipos con el personal local, así como la coordinación de las distintas misiones que fueron llegando durante su estancia además de organizar y programar las distintas obras de mantenimiento en el edificio que alberga nuestro Instituto.
A finales del mes de Septiembre y coincidiendo con una nueva misión Multidisciplinar, tuvo lugar del 27 al 29 en el Mnazi Mmoja NED Instituto, coordinado por el Dr. González-López y el Dr. Piquer, el “3DN NED Foundation Neuroanatomy Training. I Cycle, 2nd Course”; aprobado por COSECSA (The College of Surgeons of East, Central and Southern Africa) para la formación Neuroquirúrgica, con gran éxito de asistencia y gran participación de docentes. Al igual que el 1st Course, junto con las conferencias con medios 2D y 3D, se realizó un Taller práctico y Anatomía 3DN de la columna vertebral.
Concluimos este mes, con una nueva misión del Proyecto de Cuidados Intensivos, cuyas componentes continuaron con el programa formativo teórico-práctica del personal local de la UCI, tanto médicos como enfermeras, así como el asistencial.
Octubre se inicia con otra misión del Proyecto de Cuidados Intensivos, cuyas componentes continuaron con el programa formativo teórico-práctica del personal local de la UCI, tanto médicos como enfermeras, así como el asistencial.
Continuamos nos una misión Neuroquirúrgica, en la que se realizaron reuniones matutinas diarias revisando la situación de los pacientes ingresados y programa del día a cargo de enfermería de sala; pase visita en planta diaria: sala mujeres, infantil, hombres y UCI (incluyendo UCI Mnazi-Mmoja); intervenciones neuroquirúrgicas.
El Mnazi Mmoja Hospital recibió la primera misión del Proyecto de Cuidados Intensivos de este mes. Compuesta por activas voluntarias, dedicaron su trabajo a valorar a los pacientes tanto en el Instituto como en la UCI del Hospital, fomentando la toma de decisiones y el ajuste de los tratamientos de forma razonada. También realizaron “mini-sesiones” formativas para el uso de los aparatos disponibles (respirador portátil, desfibrilador, ..), sedación, intubación, fluidoterapia, criterios de diálisis, … para ampliar la formación del personal local.
Se incorporó una nueva misión de Cuidados Intensivos, que continuó con el programa iniciado por la misión anterior.
En Noviembre, el Mnazi Mmoja NED Instituto acogió una única misión Neuroquirúrgica, que aparte de su faceta docente en la que se ha explicado la problemática de los casos tratados y el porqué de una u otra actuación, han trabajado en la parte asistencial con sesiones clínicas diarias, evaluación de los pacientes, tratando urgencias derivadas de la UCI, curas de heridas de los pacientes intervenidos durante el mismo, y se han dado pautas de actuación. y realizando procedimientos quirúrgicos fundamentalmente en patología tumoral, infecciosa y alteraciones de LCR, siempre implicando al personal local en cada acción..
Continuando nuestro programa docente, tuvo lugar en el Hospital de la Ribera y en el Hospital 9 de Octubre, el “XI Curso de Neuroanatomía Clínico-Quirúrgica para Enfermería y otros Profesionales Sanitarios” organizado por NED, la Cátedra de Neurociencias CEU-NISA y Hospital Universitario de “La Ribera”, con gran éxito de participación tanto en alumnado como docente.
Cerramos este activo año, con una misión Multidisciplinar que se incorporó al Mnazi Mmoja NED Instituto, además de las cuestiones asistenciales a los pacientes e intervenciones quirúrgicas, realizaron sesiones formativas con el personal local.
Nos mantenemos activos en las redes sociales (Facebook, Twitter, …), obteniendo una ratio medio de “Me gusta” en Facebook, por ejemplo, de 1925
Neurocirugía, Educación y Desarrollo (NED) nace hace diez años y tiene la finalidad de promover la actividad científica, técnica, cultural y de formación con el objetivo de mejorar el desarrollo tecnológico y sus aplicaciones en el campo de las neurociencias.
Hasta la fecha, la Fundación ha concentrado sus esfuerzos en la región de África del Este y Central, donde hemos puesto en marcha proyectos en Kenia, Tanzania, Uganda, Etiopia y Ruanda. Nuestras líneas de actuación se han centrado hasta el momento en la docencia práctica y en la realización de distintas intervenciones de apoyo en hospitales de la región. Junto a las cirugías tuteladas coordinadas desde NED, la Fundación ha donado material e instrumental quirúrgico y ha financiado cursos de formación a personal sanitario.
Tras varios años de trabajo el balance es muy positivo: Hemos realizado 152 misiones, desplazando más de 700 voluntarios; hemos tratado en consultas alrededor de 10.000 pacientes, de los cuales aproximadamente 200 han sido intervenidos, además de formar a médicos y enfermeras/os para que puedan trabajar de forma autónoma.
Hemos garantizado prácticamente las misiones mensuales con equipos estables de voluntarios, introduciendo un mayor número de especialidades médicas y ampliado la actividad de la Fundación con proyectos no médicos.
Entre estos últimos, debemos destacar la ayuda consolidada a la cercana aldea de Sebleni, en Zanzíbar; Sebleni es una aldea extremadamente pobre con una elevada población infantil.
Sólo su abastecimiento de agua ya denota su situación: procede directamente de un lago-vertedero que colinda con otras aldeas. El salario per cápita de sus habitantes es inferior a 20/30 euros mensuales.
En Sebleni proyecto iniciado en Sebleni está casi consolidado.
Tras el alquiler de una casa taller:
Continuamos con la ayuda al Orfanato Mazizini de la isla de Zanzíbar, que acoge a más de 60 niños huérfanos que necesitan de todo. NED desearía dar un futuro a estos niños, comenzando por las necesidades básicas para una vida digna, pero también, ayudando en su educación para que puedan mirar al futuro en igualdad de condiciones.
Durante 2017, la actividad de NED se ha centrado, por una parte, en organizar y llevar a cabo un total de 30 misiones (2 de ellas no Sanitarias), la mayoría, Neuroquirúrgicas, pero también de otras especialidades que se han sumado a nuestro proyecto como Intensivos, Anestesiología, Traumatología, Ginecología o Neurorrehabilitación, que han desplazado a 118 voluntarios durante este año. Hemos considerado oportuno espaciar nuestras misiones con el fin de comprobar que el Instituto puede comenzar a funcionar de forma independiente.
Cronológicamente, comenzamos el año con la primera misión Neuroquirúrgica al Mnazi Mmoja NED Instituto: Activa misión que además del desarrollo y seguimiento quirúrgico, impartieron formación a los profesionales del Instituto
En febrero se realizaron cuatro misiones: Neuroquirúrgicas 2, Neurointensivos 1 y Ginecología 1.
Durante este mes extendiéndose hasta mediados de marzo, comenzó de forma oficial el Proyecto de Cuidados Intensivos que desarrolla NED con su primera misión destinada a la UCI de Mnazi Mmoja Hospital y a la Sala de Recuperación del Mnazi Mmoja NED Instituto. En ella, además de la asistencia a los pacientes ingresados en ambos centros y la dotación de material médico y medicamentos a la UCI y reorganizar e inventariar la del Instituto, realizaron un “Curso Teórico y Talleres Prácticos para Enfermería” tanto para el personal de la UCI de Mnazi Mmoja como para el personal de NED.
Del 15 de Febrero y por espacio de dos meses, un neurocirujano residente procedente de FIENS (Foundation for International Education for Neurological Surgery) permaneció en el Mathari Consolata Hospital de Nyeri (Kenia) en virtud de un convenio de colaboración entre NED y FIENS.
A final del mes de Enero, una nueva misión Ginecológica, viajando al Chake Chake Hospital de la isla de Pemba (Tanzania), realizando visitas a pacientes en consultas externas, consultas pediátricas, control pacientes ingresados y atención a las necesidades del paritorio, junto con cirugías programadas y curas en quirófano.
A continuación, llegó al Mnazi Mmoja NED Instituto de la primera misión Neuroquirúrgica con voluntarios del Saarland University Hospital de Alemania, cuya tarea consistió en el desarrollo y seguimiento quirúrgico, formación a los profesionales del Instituto y trabajo provechoso junto a ellos.
Terminando el fructífero mes de Febrero y hasta finales de marzo, una nueva misión de Cuidados Intensivos, que han continuado con las actividades habituales del Proyecto UCI que NED está llevando a cabo desde agosto de 2016, así como la docencia tanto del personal médico como de enfermería local de la Unidad de Cuidados intensivos y del Instituto: clases teóricas y de talleres prácticos, en pequeños grupos, acerca las patologías y temas de interés más frecuentes en la UCI o de los temas en los que se detectaban más carencias, siempre intentando extrapolarlos a los casos que tenían en ese momento ingresado.
Casi a finales de marzo, viajó una nueva y nutrida misión Neuroquirúrgica al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute, en las que se realizaron varias intervenciones, revisiones del material de NED almacenado en el Hospital y realización de una lista de necesidades.
Durante los últimos días de la misión, tuvo lugar el “2º Forum of Cranial, Espinal and Pain Specialist of the ECSA Region” en el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute, impartido por el Dr. Mahmood Qureshi, el Dr. José Piquer y Ms. Lisa Sorrentino; un interesante temario que congregó a no pocos participantes.
Se inicia en Abril, la 12ª Misión No-Médica, que transcurrió principalmente en la Aldea de Sebleni, dónde continuamos con el Taller de Corte y Confección, ampliando los tipos de prendas a realizar por las componentes de MATUMAINI NED.
En Mayo, se desplazan la primera misión Multidisciplinar al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute: reunió en el Instituto profesionales de la Neurocirugía, Traumatología, Anestesiología, Neumología e Intensivos; trabajaron tanto en el Instituto como el Mnazi Mmoja Hospital, realizando sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas, así como sesiones de formación
En Junio, una nueva y numerosa misión multidisciplinar se desplazó al Coast Provincial General Hospital de Mombasa (Kenia); allí trabajaron distintas especialidades (Neurocirugía, Anestesiología, Cirugía Pediátrica, Pediatría o Neonatología) junto con la ayuda inestimable de Enfermería. Su trabajo se centró, además de las consultas e intervenciones, en la formación a los Médicos Pediatras, así como la realización de intervenciones de alta complejidad con el objetivo docente.
De nuevo y gracias al convenio de colaboración firmado con el Weill Cornell Medical College de Nueva York (USA.), un nuevo residente de Neurocirugía que permanecerá en África un año (de Junio’17 a Junio’18). Repartirá su tiempo de estancia entre el Muhimbili Orthopaedic Institute de Dar es Salaam y el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute. Su misión consistirá en ocuparse de cuatro grandes temas: Logística, Asistencial, Docente, Investigadora (Control/seguimiento de protocolos hidrocefalia/espina bífida)
Julio, comenzó con una misión Neuroquirúrgica al Consolata Hospital Mathari de Nyeri (Kenia), en la que realizaron sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas, así como sesiones de formación al personal de Enfermería local en la adquisición de conocimientos en quirófano
Durante este mes, ha viajado una nueva misión Neuroquirúrgica que incorpora Estudiantes de Medicina y del II Máster Propio en Neurociencias de la UCH-CEU entre sus filas, cuyo tutor ha sido el Dr. Piquer.
Junto al resto de voluntarios, han compartido las sesiones clínicas con el personal del Instituto; han intervenido en las labores asistenciales, curas y reorganización del almacén de esterilización y quirófano. Asimismo, se han realizado sesiones formativas al personal (local y estudiantes).
Una nueva misión de Cuidados Intensivos se desplazó al Mnazi Mmoja Hospital continuado con las actividades habituales del Proyecto NED UCI
El Mnazi Mmoja NED Surgical Institute recibió en este fructífero mes de Julio, la primera misión procedente del prestigioso Vanderbilt University Medical Center de Nashville (USA), en la que realizaron sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas, así como sesiones de formación al personal de Enfermería local en la adquisición de conocimientos en quirófano
En Agosto, se realizaron cuatro misiones al Mnazi Mmoja Hospital continuado con las actividades del Proyecto NED UCI
Una nueva misión Neuroquirúrgica, que ha incluido dos profesionales Neurorrehabilitadores (alumnos del II Máster Propio en Neurociencias de la UCH-CEU) entre sus voluntarios, siendo de nuevo tutor de este grupo el Dr. Piquer, en la que pudieron realizar tratamiento neurorrehabilitador tras cirugías de neuro.
Nuestro Presidente y Voluntario, Dr. Piquer, permaneció, una vez más, en el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute como Coordinador/Director desde Agosto a Octubre. Su cometido durante este tiempo ha sido la Gestión y Coordinación del Instituto, la auditoría, actualización y mantenimiento de la base de pacientes, realización de intervenciones neuroquirúrgicas y prácticas con los nuevos equipos con el personal local, así como la coordinación de las distintas misiones que fueron llegando durante su estancia además de organizar y programar las distintas obras de mantenimiento en el edificio que alberga nuestro Instituto.
En Septiembre, se desplazan una nueva misión Neuroquirúrgica al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute: en cada una de las actividades han intentado, en todo momento, implicar al personal del centro, explicar la problemática y el porqué de una u otra actuación. Asimismo, durante las consultas, curas o en los procedimientos quirúrgicos se ha realizado labores de formación tanto con el personal médico como con el personal de enfermería.
Este mes, también hemos contado con una nueva misión de Cuidados Intensivos
La 13ª Misión No-Médica, que transcurrió principalmente en la Aldea de Sebleni, dónde continuamos con el Taller de Corte y Confección, ampliando los tipos de prendas a realizar por las componentes de MATUMAINI NED, quienes han comenzado a vender sus artículos en mercados y hoteles locales.
Dentro de nuestro programa docente, tuvo lugar el “CURSO DE PRÁCTICA CLÍNICA BASADA EN LA EVIDENCIA” en el Hospital 9 de Octubre de Valencia y organizado por NED, la Cátedra de Neurociencias CEU-NISA y Hospital Universitario de “La Ribera”
Iniciamos Octubre, con la primera de las cuatro nuevas misiones de Cuidados Intensivos de nuestro Proyecto UCI, desarrollando: Pases de visita diario con todos los médicos y equipo de enfermería de la Unidad revisando las historias de los pacientes, las gráficas, incidencias y tratamiento; decisión de las pruebas complementarias a solicitar y establecimiento del plan para el día; formación y ayuda en distintos procedimientos; Valoración de pacientes fuera del Servicios y decisión junto con el equipo de la UCI el ingreso; Recepción de ingresos y atención inicial;…
Continúa el mes, con una nueva misión Multidisciplinar al reunió en el Instituto profesionales de la Neurocirugía, Traumatología, Anestesiología y Enfermería; trabajaron realizando sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas, así como sesiones de formación
Como cierre de este mes, una nueva misión Neuroquirúrgica también en el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute, realizaron sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas, así como sesiones de formación al personal sobre Trauma craneal.
Para cerrar este fructífero año, se desplaza al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute nuestra última misión Neuroquirúrgica 2017 en la que viaja también una Cirujana plástica: realizaron valoración de los pacientes, intervenciones y curas e informaron a los profesionales del hospital de las pautas a seguir en los tratamientos quirúrgicos y subsanaron las dudas que, en cada procedimiento, pudieron surgir.
Y también cerramos por este año, la participación de nuestros voluntarios en el Proyecto NED UCI, con la última misión de 2017
Continuando nuestro programa docente, tuvo lugar en el Hospital de la Ribera y en el Hospital 9 de Octubre, el “X Curso de Neuroanatomía Clínico-Quirúrgica para Enfermería y otros Profesionales Sanitarios” organizado por NED, la Cátedra de Neurociencias CEU-NISA y Hospital Universitario de “La Ribera”, con gran éxito de participación tanto en alumnado como docente.
Nos mantenemos activos en las redes sociales (Facebook, Twitter, …), obteniendo una ratio medio de “Me gusta” en Facebook, por ejemplo, de 1725
Durante 2016, la actividad de NED se ha centrado, por una parte, en organizar y llevar a cabo un total de 18 misiones (2 de ellas no Sanitarias), la mayoría, Neuroquirúrgicas, pero también de otras especialidades que se han sumado a nuestro proyecto como Intensivos, Anestesiología, Traumatología o Ginecología, que han desplazado a 100 voluntarios durante este año. Hemos considerado oportuno espaciar nuestras misiones con el fin de comprobar que el Instituto puede comenzar a funcionar de forma independiente.
Cronológicamente, comenzamos el año con la llegada de una nueva Coordinadora al Mnazi Mmoja NED Instituto, en el que estuvo desarrollando esta misión hasta Abril. Su cometido durante este tiempo ha sido la Gestión y Coordinación del Instituto, la actualización y mantenimiento de la base de pacientes así como la coordinación de las distintas misiones que fueron llegando durante su estancia
La primera de esas misiones, Neuroquirúrgica: Activa misión que además del desarrollo y seguimiento quirúrgico, impartieron formación a los profesionales del Instituto
A final del mes de Enero, una nueva misión Ginecológica, viajando al Chake Chake Hospital de la isla de Pemba (Tanzania), realizando visitas a pacientes en consultas externas, consultas pediátricas, control pacientes ingresados y atención a las necesidades del paritorio, junto con cirugías programadas y curas en quirófano.
Nuestros voluntarios de Zaragoza, organizaron una nueva Jornada de “Magia por una buena causa” en la Sala Venecia a beneficio de la Fundación con gran éxito de público.
En febrero viajó una nueva misión Neuroquirúrgica al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute, en las que se realizaron varias intervenciones, revisiones del material de NED almacenado en el Hospital y realización de una lista de necesidades. Continuación con la formación de personal del Instituto, aclarando dudas y corrigiendo errores.
Gracias a nuestros activos voluntarios e Zaragoza y al actor Gorka Eguinagalde, que participó de forma desinteresada, se realizó un espectáculo humorístico con el título “Sonríe por África” en el Teatro las Armas a beneficio de la Fundación con gran un éxito de público, en el que participaron varios voluntarios llegados desde Valencia para apoyar este evento. .
En Marzo, llega la segunda Coordinadora 2016 al Mnazi Mmoja NED Instituto, en el que estuvo desarrollando esta misión hasta Junio. Su cometido durante este tiempo ha sido la Gestión y Coordinación del Instituto, la actualización y mantenimiento de la base de pacientes así como la coordinación de las distintas misiones que fueron llegando durante su estancia
Se inicia este mes, la 10ª Misión No-Médica, que transcurrió principalmente en la Aldea de Sebleni, dónde se programó la enseñanza de Inglés y Español al personal de Salvation School así como a los niños de la Aldea; continuamos con el Taller de Corte y Confección, ampliando los tipos de prendas a realizar por nuestras alumnas; creación de un nuevo taller de Bisutería y de manualidades con laterales reciclados y telas locales. Se contactó con los Hoteles de la zona para la comercialización de los productos y se montó en la Aldea la primera tienda de productos Matumaini. También organizamos algunas excursiones para los más pequeños.
En paralelo a nuestra misión No-Médica, se desarrolló una misión Neuroquirúrgica y de control del Mnazi Mmoja NED Surgical Institute que realizo nuestro Presidente y Voluntario, Dr. Piquer en calidad de Director del mismo.
Dos nuevas misiones Neuroquirúrgica partieron a Zanzibar durante el mes de Abril al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute: la primera Neuroquirúrgica y Pediátrica se centró, además de la valoración de los pacientes, intervenciones y curas, realizó talleres de formación en instrumentación quirúrgica, valoración Neurológica del paciente, valoración y cuidados del paciente con hidrocefalia, manejo y cuidados del drenaje ventricular externo y de válvulas externalizadas,… al personal del Instituto. También se redistribuyó y reacondicionó la planta de esterilización
La segunda, continuó con las sesiones clínicas diarias, la valoración de los pacientes, intervenciones y curas; planteamiento de las pautas de tratamiento conservador en pacientes no susceptibles de tratamiento quirúrgico, así como formación continuada, durante los procedimientos quirúrgicos (explicación de la problemática o el porqué de una u otra actuación), tanto con el personal médico como con el personal de enfermería,
En Mayo, se desplazan dos nuevas Misiones al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute: la primera, realizó actividades docente con los familiares y el personal del Instituto así como consulta y diversas curas e intervenciones.
La segunda misión Multidisciplinar, reunió en el Instituto profesionales de la Neurocirugía, Traumatología, Anestesiología e Intensivos; trabajaron tanto en el Instituto como el Mnazi Mmoja Hospital, realizando sesiones clínicas diarias, consultas, intervenciones y curas, así como sesiones de formación, destacando la sesión clínica monográfica “Initial management of trauma patient”, impartida con asistencia del personal del Mnazi Mmoja NED Surgical Institute y los miembros del departamento de anestesiología del Mnazi Mmoja Hospital.
Dentro de nuestras actividades divulgativas y en el mes de Junio, participamos en Jornada de Voluntariado y Cooperación para el Personal Sanitario: “De la Ética a la Acción de Cooperación” celebrada en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia.
También enviamos nuestro VI Contenedor de Ayuda Humanitaria con destino al nuevo Mnazi Mmoja NED Surgical Institute, que incluía entre otras cosas, un Microscopio ZEISS NC4 con video cámara donado por el Hospital Univ. de la Ribera.
En Julio, ha viajado la segunda misión Neuroquirúrgica que incorpora Estudiantes de Medicina y del I Máster Propio en Neurociencias de la UCH-CEU entre sus filas, cuyo tutor ha sido el Dr. Piquer.
Junto al resto de voluntarios, han compartido las sesiones clínicas con el personal del Instituto; han intervenido en las labores asistenciales, curas y reorganización del almacén de esterilización y quirófano. Asimismo, se han realizado sesiones formativas al personal (local y estudiantes): etiología del diagnóstico, preparación del paciente para cirugías, campo quirúrgico, utilización y colocación del aparataje e instrumental
En Agosto, una nueva misión Multidisciplinar que también incorpora Estudiantes de Medicina y del I Máster Propio en Neurociencias de la UCH-CEU entre sus voluntarios, siendo de nuevo tutor de este grupo el Dr. Piquer.
Además de las tareas habituales en cada una de nuestras misiones, este grupo realizó multitud de sesiones clínicas y docentes de las especialidades representadas en la misión (Cuidados intensivos, cuidados de enfermería: higiene, curas, medicación, trato paciente y familiares,…; prevención y tratamiento de la infección del shunt ventrículo-peritoneal). En esta misión se añadió una nueva especialidad a nuestro ya nutrido equipo: Fisioterapia, fue una muy buena colaboración en Sala, formando al personal sanitario y a los familiares de los pacientes en los distintos protocolos y acciones de movilización, cambios posturales y la creación de un protocolo de prevención de la lesión lumbar. También se contactó con el equipo de Fisioterapeutas del Mnazi Mmoja Hospital para futuras colaboraciones.
Se aprovechó también la misión para mantener reuniones con el Ministro de la Isla así como con el Ingeniero que se encargará de los trabajos de mantenimiento del Instituto. También se recepcionó y colocó el material enviado en nuestro VI Contenedor de Ayuda Humanitaria
Durante este intenso mes de Agosto se realizó el “I Theoretical Essential Critical Care Course at Mnazi Mmoja NED Surgical Institute” impartido por el Dr. Pablo Extremera
Nuestro Presidente y Voluntario, Dr. Piquer, permaneció en el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute como Coordinador/Director desde Agosto a Octubre. Su cometido durante este tiempo ha sido la Gestión y Coordinación del Instituto, la auditoría, actualización y mantenimiento de la base de pacientes, realización de intervenciones neuroquirúrgicas y prácticas con los nuevos equipos con el personal local, así como la coordinación de las distintas misiones que fueron llegando durante su estancia además de organizar y programar las distintas obras de mantenimiento en el edificio que alberga nuestro Instituto.
En Septiembre, se desplazan dos nuevas Misiones Neuroquirúrgicas al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute: la primera, realizó actividades docente con los familiares y el personal del Instituto así como consulta y diversas curas e intervenciones.
La segunda misión coordinada por el Dr. Mahmood Qureshi, Vice-Presidente de NED, congregó a varios voluntarios procedentes de la Aga Khan University de Karachi y españoles, realizando actividades docente con los familiares y el personal del Instituto así como consulta y diversas curas e intervenciones.
Asimismo, se realizó el “II Theoretical Essential Critical Care Course at Mnazi Mmoja NED Surgical Institute” impartido por la Dra. Maite Bovaira
Se desarrolla también en este mes, la 11ª Misión No-Médica, que transcurrió principalmente en la Aldea de Sebleni, continuando los trabajos implantados durante nuestra anterior misión y ampliando los modelos de costura y manualidades del taller con vista a las ventas en hoteles y en la propia tienda de la Aldea
A primeros de Octubre, una nueva misión compuesta por Neurocirujanos, Traumatólogos y enfermeras/os volvió al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute, dónde además de valoración de los pacientes, intervenciones y curas, informaron a los profesionales del hospital de las pautas a seguir en los tratamientos quirúrgicos.
A esta misión le siguió una nueva misión Neuroquirúrgica, que continuó con la tarea asistencial y educativa implantada en el Instituto
Dentro de nuestro programa docente, tuvo lugar el IX Curso de Neuroanatomía Clínico-Quirúrgica para Enfermería y otros Profesionales Sanitarios en el Hospital de la Ribera (Laboratorio Práctica Quirúrgica) y en el Hospital 9 de Octubre (Salón de Actos) , con gran éxito de participación tanto en alumnado como docente.
Se celebra la III Cena Benéfica NED en el IVAM (Institut Valenciá d’Art Modern) de Valencia con gran éxito de asistentes y la colaboración desinteresada del grupo Indie Folk Band Zissou
Se inaugura el VI SOKO SOLIDARIO NED esta vez con una duración de seis días y el Valencia capital
Para cerrar este fructífero año, se desplaza al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute nuestra última misión Neuroquirúrgica 2016; realizaron valoración de los pacientes, intervenciones y curas e informaron a los profesionales del hospital de las pautas a seguir en los tratamientos quirúrgicos.
Los amigos NED son casi 550 en la web y alrededor de 2000 seguidores en Facebook.
Durante 2015, la actividad de NED se ha centrado, por una parte, en organizar y llevar a cabo un total de 26 misiones (1 de ellas no Sanitarias), la mayoría, Neuroquirúrgicas, pero también de otras especialidades que se han sumado a nuestro proyecto como Intensivos, Anestesiología, Traumatología o Ginecología, que han desplazado a 106 voluntarios durante este año.
Cronológicamente, comenzamos el año con la llegada de nuestra primera Coordinadora al Mnazi Mmoja NED Instituto, en el que estuvo desarrollando esta misión hasta Abril. Su cometido durante este tiempo ha sido la Gestión y Coordinación del Instituto, la actualización y mantenimiento de la base de pacientes así como la coordinación de las distintas misiones que fueron llegando durante su estancia
La primera de esas misiones, Neuroquirúrgica y Plástica, llegó al Instituto apenas una semana después de su inauguración. Activa misión que además del desarrollo y seguimiento quirúrgico, impartieron formación a los enfermeros del Instituto
Fuimos invitados a participar en la mesa redonda “Solidaritat Internacional” celebrada por Excmo. Ayto. de Godella en conmemoración de los veinte años de solidaridad internacional abanderada por los Servicis Socials de este Ayuntamiento y de los que hemos sido beneficiarios durante los últimos años
También enviamos nuestro V Contenedor de Ayuda Humanitaria con destino al nuevo Mnazi Mmoja NED Surgical Institute.
En febrero viajaron dos misiones al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute, ambas Neuroquirúrgicas, en las que se realizaron varias intervenciones, revisiones del material de NED almacenado en el Hospital y realización de una lista de necesidades. Colaboración y asistencia a pacientes críticos en el Mnazi Mmoja Hospital. Continuación con la formación de personal del Instituto, aclarando dudas y corrigiendo errores.
Dentro de nuestro programa docente, tuvo lugar el VIII Curso de Neuroanatomía Clínico-Quirúrgica para Enfermería y otros Profesionales Sanitarios en el Hospital de la Ribera, con gran éxito de participación tanto en alumnado como docente.
Nuestros voluntarios de Zaragoza, organizaron una Jornada de “Magia por una buena causa” en el Centro cívico Terrero a beneficio de la Fundación con gran éxito de público.
En Marzo, tres son las misiones que hemos desarrollado: la primera, Neuroquirúrgica con destino al Mnazi Mmoja NED Institute, realizó evaluaciones de los pacientes en consulta, tanto en el Instituto como en el edificio principal del Mnazi Mmoja Hospital; se realizaron 14 intervenciones quirúrgicas y los posteriores cuidados postoperatorios a los pacientes ingresados.
Asimismo, realizaron una charla sobre Hidrocefalia dirigida al personal del Instituto.
La segunda fue Ginecológica, viajando al Chake Chake Hospital de la isla de Pemba (Tanzania), realizando visitas a pacientes en consultas externas, consultas pediátricas, control pacientes ingresados y atención a las necesidades del paritorio, junto con cirugías programadas y curas en quirófano.
La tercera y última, viajó al Mnazi Mmoja NED Institute, en Zanzíbar (Tanzania), dónde realizaron actividades docentes con el personal del Instituto así como consulta, curas e intervenciones a los pacientes.
Se inicia Abril con la 9ª Misión No-Médica, que transcurrió principalmente en la Aldea de Sebleni, dónde se programó la enseñanza de Inglés y Español al personal de Salvation School así como a los niños de la Aldea; continuamos con el Taller de Corte y Confección, ampliando los tipos de prendas a realizar por nuestras alumnas; creación de un nuevo taller de Bisutería y de manualidades con laterales reciclados y telas locales. También organizamos algunas excursiones para los más pequeños.
Dos nuevas misiones Neuroquirúrgica partieron a Zanzibar durante el mes de Abril, dónde realizaron actividades docente con el personal del Mnazi Mmoja NED Institute así como consulta y diversas curas e intervenciones.
Durante la última misión se impartió el curso “Forum of Cranial, Spinal and Pain specialist of the ECSA Region” dirigido por el Dr. Mahmood Qureshi.
Participamos en la semana cultural del CEIP TIRANT LO BLANCH de Alzira bajo el lema “Envoltants d’aigua: Alzira vs Zanzibar”
Comenzamos Mayo con una nueva misión Traumatológica con destino al Mnazi Mmoja Hospital
Se incorpora al Instituto una nueva Coordinadora quien desarrolla su trabajo durante un mes y doce días
Termina el mes con una nueva misión Neuroquirúrgica, que realizó actividades docente con los familiares y el personal del Mnazi Mmoja NED Institute así como consulta y diversas curas e intervenciones.
Participamos en el Día de la Solidaridad del Colegio Hermes de Valencia
Se organiza el V SOKO SOLIDARIO NED esta vez con una duración de tres días y el Valencia capital
En Junio, una nueva misión Multidisciplinar viaja al Mnazi Mmoja NED Institute, dónde continúan la labor docente y asistencial marcada.
Dentro de nuestro programa docente, tuvo lugar en el Hospital 9 de Octubre, la I Jornada de Educación y Desarrollo en Cooperación Sanitaria Internacional con un gran éxito
En Julio tuvimos el honor de que el prestigioso Barrow Surgical Institute de Phoenix (Arizona, USA.) organizara una misión en el Mnazi Mmoja NED Institute, realizando varias intervenciones, revisiones del material de NED almacenado en el Hospital y realización de una lista de necesidades. Continuación con la formación de personal del Instituto, aclarando dudas y corrigiendo errores.
El mes de Agosto de 2015, comienza con la llegada de una nueva Coordinadora al Instituto quien ha desarrollado su trabajo hasta Octubre
Se incorpora a los pocos días se incorpora la primera misión Neuroquirúrgica del mes.
Tras ella, ha viajado la primera misión que incorpora Estudiantes de Medicina entre sus filas, cuyo tutor ha sido el Dr. Piquer; Junto al resto de voluntarios, han compartido las sesiones clínicas con el personal del Instituto; han intervenido en las labores asistenciales, curas y reorganización del almacén de esterilización y quirófano. Asimismo se han desplazado a los poblados cercanos para realizar atención sanitaria.
En Septiembre, una nueva misión Neuroquirúrgica se desplazó al Mnazi Mmoja Hospital de Zanzíbar, donde realizaros intervenciones, curas y seguimiento a los pacientes intervenidos.
A primeros de Octubre, una nueva misión compuesta por Neurocirujanos, Traumatólogos y enfermeras/os volvió a nuestro Hospital de referencia en Zanzíbar, dónde además de valoración de los pacientes, intervenciones y curas, informaron a los profesionales del hospital de las pautas a seguir en los tratamientos quirúrgicos.
El mes de Noviembre, ha sido uno de los más fructíferos del año. Comenzó con la llegada de una nueva Coordinadora que desarrolló su función durante este mes.
La primera misión, Multidisciplinar, dónde además de valoración de los pacientes, intervenciones y curas, informaron a los profesionales del hospital de las pautas a seguir en la distribución de la medicación a los pacientes.
La segunda, Neuroquirúrgica, coordinada por el Dr. Piquer se ocupó de la organización material donado por los voluntarios; la realización de sesiones clínicas con el personal del hospital para revisar casos. Labor asistencial. Planificación y ejecución de la actividad quirúrgica. Cura de heridas quirúrgicas a pacientes operados.
Se realizó el “1st Training Course of Neuro-Critical Patient Care” y fue donada una Matachana al Instituto
A finales de este mes, se desplazó una nueva misión Neuroquirúrgica, dónde continúan la labor docente y asistencial marcada.
Los amigos NED son casi 475 en la web y 1.600 seguidores en Facebook.
Durante 2014, la actividad de NED se ha centrado, por una parte, en organizar y llevar a cabo 17 misiones (1 de ellas no Sanitarias) misiones Neuroquirúrgicas pero también de otras especialidades que se han sumado a nuestro proyecto como Intensivos, Traumatología o Ginecología, que han desplazado a 98 voluntarios durante este año.
Nuestros voluntarios han visitado el Kiambu Country Hospital (Kiambu, Kenia) y el Mnazi Mmoja Hospital (Zanzíbar, Tanzania). NED Ginecología ha trabajado en e hospitales: Chake-Chake y Wete en la isla de Pemba (Tanzania).
Enviamos este año nuestro IV Contenedor de Ayuda Humanitaria con destino al nuevo “Mnazi Mmoja –NED Surgical Institute“
El mes de Noviembre 2014, ha sido el mes de la realización de un sueño. Una “macro” misión partió escalonada durante todo el mes con el fin de preparar la inauguración del “Mnazi Mmoja –NED Surgical Institute“construido en la isla de Zanzíbar (Tanzania) por nuestra Fundación junto con el Gobierno de la Isla.
Junto al Dr. José Piquer, 12 ha sido los voluntarios que, además de ayudar a poner en marcha el Instituto, han realizado dos exhaustivos Cursos (“Theorical & Practical Nursing Care Course: Basic Concepts & Application to Mnazi Mmoja NED Neuro-Institute”) para los profesionales, médicos y enfermer@s que formarán la plantilla del mismo. En esta misión, se tuvo ocasión de “inaugurar” asistencialmente las consultas y quirófanos de nuestro nuevo Instituto.
A finales de este apasionante mes, se desplazó una nueva misión Neuroquirúrgica, esta vez ya, a nuestro Instituto, sirviendo de último chequeo a las instalaciones y personal previo a la Inauguración oficial que está prevista para Enero de 2015.
Hemos participado en varios eventos como: la mesa redonda “Experiencias de profesionales médicos en terreno”, dentro las Jornadas de Cooperación y Acción Social Sanitaria que se celebraron en el Ilustre Colegio de Médicos de Valencia; a dar a conocer nuestra experiencia en África, mediante una conferencia titulada: “A Spanish Doctor in Africa” en la Universidad de Nevada (Reno, USA.); en el FIENS ANNUAL MEETING en Chicago (USA.) dónde explicamos los avances de nuestros proyectos en África del Este; conferencia en el Club de Tenis Valencia bajo el título “La Fundación NED: una iniciativa valenciana para el desarrollo sanitario de África”.
NED Ginecología organizó una cena benéfica en Alzira con gran éxito de asistentes y muy buena recaudación.
En Junio y dentro de nuestro programa docente, tuvo lugar el VII Curso de Neuroanatomía Clínico-Quirúrgica para Enfermería en el Hospital de la Ribera.
Para finalizar este fructífero año, se organizó el IV SOKO Solidario NED, que, como en ocasiones anteriores, cosechó un gran éxito tanto de clientela como de recaudación.
Los amigos NED son casi 420 en la web y 1.100 en Facebook.
Se han organizado y llevado a cabo 12 misiones (3 de ellas no Sanitarias) durante este año; las especialidades que apostaron por nuestros proyectos el pasado año, han consolidado su posición en ellos, siendo numerosa tanto en la realización de misiones especializadas (Ginecología) como en la participación de voluntarios en el resto de especialidades (Neurocirugía, Intensivos, Traumatología, Pediatría…
Se han desplazado un total de 68 voluntarios durante 2013.
Los voluntarios NED han visitado de forma prácticamente mensual el Mnazi Mmoja (Zanzíbar, Tanzania). NED Ginecología ha trabajado en los hospitales: Chake-Chake y Wete en la isla de Pemba (Tanzania)
Comienza la construcción de la II y III Fase del edificio que albergará el “Mnazi Mmoja –NED Surgical Institute“
Celebramos la 2ª Cena Benéfica NED en el Espai Cultural la Rambleta de Valencia, con gran éxito de convocatoria y gran ambiente.
Se anuncia en ella la próxima creación de la Beca para Enfermería “Tony Gómez”
Organizamos el III SOKO SOLIDARIO NED en Valencia.
Somos más de 350 Amigos NED en la Web y alcanzamos casi los 800 en Facebook.
Se han organizado y llevado a cabo 14 misiones (3 de ellas no Sanitarias) durante este año; además de las Neuroquirúrgicas, otras especialidades han apostado por nuestros proyectos: Intensivos, Traumatología, Pediatría, Ginecología, … Se han desplazado un total de 78 voluntarios durante 2012.
Los voluntarios NED han visitado mensualmente los Hospitales: Mnazi Mmoja (Zanzíbar, Tanzania) y Coast General (Mombasa. Kenia). NED Ginecología ha trabajado en los hospitales: Chake-Chake y Wete en la islade Pemba (Tanzania)
Viaja a Zanzíbar la primera Misión compuesta íntegramente por voluntarios no españoles
I Concierto Benéfico NED en el Palau de la Música de Valencia
La Fundación es elegida como beneficiaria de dos cenas anuales: Rotary Club Valencia Feria Mediterráneo y Uría-Menéndez Abogados. Las donaciones resultantes serán destinadas al “NED Surgical Instirute”
Organizamos el II SOKO SOLIDARIO NED en Rocafort (Valencia)
Durante la VI Misión no Médica a Zanzíbar, tomamos contacto con una aldea cercana (Sebleni) en la que nos piden nuestra colaboración y en la que estudiaremos la posibilidad de la creación de talleres.
Los Amigos NED superan la cifra de 300 en la Web y los 600 en Facebook
Se celebra Congreso Internacional sobre Neurocirugía en Dar es Salaam (Tanzania) patrocinado por NED y auspiciado por el Presidente de Tanzania y el II Hands-on Brain Anatomical Disection en Africa.
Los voluntarios NED visitan los hospitales Mnazi Mmoja (Zanzíbar) y Coast General (Mombasa) mensualmente.
Envío del 2º contenedor-NED
II Misión no sanitaria al Orfanato Mazizini (Zanzibar).
Primera misión NED-Medicina Interna.
Primera misión ginecológica. Nace NED Ginecología
Celebramos a “Special Neurosurgical Day” en el Hospital de Nyeri: con la utilización de 3 quirófanos a la vez, se intervienen 17 pacientes en un día.
Se organiza la primera misión sanitaria neurocirugía-ginecología a Pemba (Hospital Chake Chake).
Los amigos NED supera la cifra de 250 en la web y los 400 en Facebook.
Se constituyen 11 misiones humanitarias durante el año desplazando a 47 voluntarios.
Visitamos por primera vez Sudán. Donamos un neuroendoscopio portátil.
Nace el área de Proyectos no Médicos NED en el Orfanato Forodhani.
Se organiza por primera vez una misión NED Radiología.
Se visita Pemba y analizamos las necesidades de la Isla.
Envío del 1º contendor-NED.
Se organiza la primera misión NED no sanitaria y es recibida por la primera dama de Zanzibar.
NED es recibida por el Embajador de España en Tanzania
Celebramos la Cena Benéfica NED en el MUVIM de Valencia y el primer SOKO Solidario.
Se celebra curso benéfico sobre Exoscopia y Neuroanatomía para enfermería. Se financia el viaje de dos enfermeras del Coast General Hospital.
Se desarrolla en el MOI Teaching & Referral Hospital (Eldoret, Kenia) la primera misión NED-ORL (Otorrinolaringología).
Se acuerda iniciar el desarrollo de la Neurocirugía en Mombasa (Coast General Hospital).Se organiza la primera misión.
Primera misión al Coast General Hospital de Mombasa.
Nuestros amigos superan 90 miembros.
Celebramos el primer Hands-on: Brian Anatomical Disecction en Nairobi.
Firma del convenio con el Mnazi Mmoja Hospital (Zanzíbar, Tanzania).
Dotación material de neurocirugía: Hospital Mnazi Mmoja.
Se organiza la primera misión NED Trauma
Somos recibidos por el Presidente de Zanzibar.
Las misiones NED en África van creciendo.
Cruzamos el charco y visitamos por primera vez Sudamérica: Perú (Lima). Hospital Daniel Carrión.
Donación del primer neuroendoscopio portátil.
Nos constituimos en <em>Fundación</em>: nace de forma oficial<em> <strong>NED</strong></em> .
Nuestros primeros<strong> <em>voluntarios “NED”</em> </strong>viajan a Kenia y Tanzania.
Parte de los beneficios del Congreso SENEC-2008 (Valencia) se destinan a proyectos de la Fundación.
Se inicia el proyecto <strong><em>NED Neurointensivos</em>.</strong>
Donación de un neuroendoscopio portátil: <strong>Dr. Paul Young</strong>
Visitamos por primera vez el <em>Hospital Mnazi Mmoja de Zanzibar </em>(Tanzania) e iniciamos el proyecto para desarrollar la Neurocirugía en la isla de Unguya.
Continuamos realizando cirugías endoscópicas y organizando Hands-on para neurocirujanos y personal de enfermería.
La enseñanza de la Neuroendoscopia se extiende por Kenia, Tanzania, Etiopia…
Los Hands-on sobre Neuroendoscopia se desarrollan por gran parte de los países de África del Este.
Se inicia el proyecto de NED Enfermería y organizamos el primer curso de suturas (Universidad de Nairobi).
Decenas de niños empiezan a beneficiarse del tratamiento neuroendoscópico.
Diseño del proyecto “Mobile Neuroendoscopy in East Africa for Children Hydrocephalus”
Celebramos el primer Hands-on sobre Neuroendoscopia (Nairobi, 2006)
Iniciamos nuestras misiones para el tratamiento Endoscópico de la Hidrocefalia.
Se celebra IV Curso Internacional de Neuroanatomía para enfermería en Alzira (Valencia). NED financia la asistencia de 4 enfermeras de Kenia
Primer viaje a África: descubrimos las necesidades del continente.