AGOSTO 2017

By: | Tags: | Comments: 0 | Septiembre 28th, 2017

Agosto arrancó con el final de la misión compuesta por  la Dra. Rocío Aragonés (Intensivista) y la Dra. Mª Mar Aguilar Díaz (Médico Urgencias) correspondiente al Proyecto UCI iniciada el pasado mes.

A su partida, llegó al Mnazi Mmoja Hospital la Dra. Carola Gutiérrez Melón (Intensivista) que permanecío en Zanzíbar hasta el 31 de Agosto.

Continuaron con las actividades habituales del proyecto la UCI que NED está llevando a cabo desde agosto de 2016. Su labor se centró principalmente en la docencia tanto del personal médico como de enfermería local de la Unidad de Cuidados intensivos

El día 19, llegó a la Isla la misión Neuroquirúrgica coordinada por el Dr. José Piquer Belloch (Neurocirujano) al Mnazi Mmoja NED Surgical Institute, compuesta por el Dr. Francisco Luna Andrade (Neurocirujano), Dª Mª Pilar Chisbert Genovés (Enfermera Instrumentista), la Dra. Palmira Morello Ostos (Médico Rehabilitador) y Dª Yolanda Casares Marco (Fisioterapeuta), ambas alumnas del “II Máster en Cuidados Médico-Quirúrgicos y de Rehabilitación del Paciente Neurológico” de la Cátedra de Neurociencias CEU-Fundación NISA.

Sus actividades fueron: evaluación de pacientes en consulta clínica. Evaluación de pacientes en unidades externas como UCI, Traumatología, Cirugía, … en Mnazi Mmoja Hospital. Se practicaron 19 intervenciones neuroquirúrgicas, algunas de ellas cirugías complejas: tumor de fosa posterior, meningiomas, tumores intramedulares con RNM, así como un familiar del Ministro de Sanidad con excelentes resultados, lo que conlleva una gran repercusión mediática.

El Dr. Piquer se reunió con el Ministro de Sanidad acompañado por el Dr. Jamala Taib para incidir en la colaboración del Gobierno de la Isla en el mantenimiento y desarrollo del Instituto.

En cuanto a Neurorrehabilitación, se pasó consulta de los pacientes que no tenían indicación quirúrgica o si la tenían, era aplazable. La mayoría de los pacientes presentaban lumbalgia degenerativa. Se ha realizó la valoración de los pacientes postquirúrgicos, iniciando con ellos el tratamiento fisioterápico de manera precoz. En las salas de ingresados del Mnazi Mmoja Hospital valoraron y trataron principalmente a los pacientes con patología neurológica. Tradujeron al suajili el protocolo de escuela de espalda y un protocolo postcirugía de raquis lumbar, para que todo el personal tuviese acceso a esa información.

El 20 llegó a la Isla, el Coordinador del Proyecto UCI, Dr. Pablo Extremera Navas (Intensivista) con el fin de valorar el desarrollo del proyecto e identificar las necesidades para informar a las siguientes misiones. Su estancia se prolongó hasta el 13 de Septiembre.

Finalmente, una nueva misión UCI, compuesta por Dª Mª Amparo López Ortega (Enfermera UCI) y Dª Eva Mª Montero Revilla (Enfermera UCI) que se unieron al Dr. Extremera en el Proyecto.

Realizaron: asesoramiento/docencia al personal de enfermería del Mnazi Mmoja Hospital, de la unidad de cuidados intensivos. Trabajaron con ellos durante la jornada laboral, desarrollando las actividades propias de enfermería de forma docente para intentar mejorar la formación del personal: explicación de técnicas, cuidados, monitores, … así como los cuidados básicos en el paciente crítico (lavado de ojos, y boca, higiene, movilización del paciente, cuidados en un paciente intubado…). Asistencia a los intensivistas en la realización de algunas técnicas médicas (canalización de vías centrales, intubación), tratando de instruir al personal de enfermería sobre qué tienen que preparar o cómo pueden ayudar al médico en esas situaciones, ya que son técnicas bastante nuevas en ese servicio. Actividad asistencial propia de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Mnazi Mmoja: administración de cuidados, tratamientos y técnicas propias de una unidad de cuidados críticos. Con el servicio de neurocirugía colaboramos en la realización de alguna cura, vigilancia de algún paciente en el postoperatorio, mientras se encontraba en la “recovery”, asistimos a las reuniones que mantenían los neurocirujanos que vinieron de misión con el personal del hospital… Colaboración con el personal sanitario del NED Surgical Institute en la actividad asistencial allí desarrollada.